Skip links

Servicios de asesoramiento Legal Tokenización en España

Asesoramiento integral de proyectos de tokenización en España, garantizando cumplimiento legal y seguridad en cada etapa del proceso.

Cuéntanos tu proyecto

Regulación de la Tokenización en España: El Papel de la CNMV

La tokenización de activos en España está revolucionando sectores clave al digitalizar bienes o derechos en blockchain. Sin embargo, este modelo innovador requiere cumplir con las regulaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que supervisa los tokens considerados instrumentos financieros según la Ley del Mercado de Valores.

Aspectos clave a cumplir:

  • Prospectos o whitepapers regulados: Los tokens clasificados como valores deben contar con un prospecto aprobado por la CNMV o un whitepaper ajustado a sus directrices.
  • Registro en ERIR: Las plataformas deben registrarse en el marco del Reglamento Europeo de Infraestructura de Mercado.
  • Normativa AML/KYC: Procesos robustos de identificación y verificación de usuarios son obligatorios.
  • Gestión de mercados secundarios: Deben cumplir con normativas de transparencia aplicables a sistemas multilaterales de negociación (MTFs).
servicios legales tokenizacion espana cnmv erir

Aspectos legales a tener en cuenta
para proyectos blockchain en España

Clasificación y regulación de tokens

Identificar si los tokens emitidos son considerados valores, instrumentos financieros u otro tipo de activos digitales según la Ley del Mercado de Valores. Esta clasificación determina los requisitos regulatorios, como la aprobación de un prospecto o whitepaper por la CNMV.

Cumplimiento normativo (AML/KYC)

Implementar procedimientos sólidos de identificación y verificación de usuarios, asegurando el cumplimiento de la normativa española y europea de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Registro y licencias

Las plataformas blockchain que ofrecen servicios de custodia, intermediación o mercados secundarios deben registrarse ante organismos reguladores como la CNMV o cumplir con los estándares del Reglamento MiCA, garantizando la legalidad de las operaciones.

Servicios asesoramiento Blockchain empresas

¿Qué es una ERIR? Figura clave en la Ley de Mercados de Valores

La Entidad Responsable de la Inscripción y del Registro (ERIR) es una figura introducida por la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (LMVSI), que permite la representación de instrumentos financieros mediante tecnologías de registro descentralizado (TRD), como blockchain. La ERIR se encarga de la inscripción y registro de valores negociables en sistemas basados en TRD, garantizando la integridad de las emisiones y la identificación de los titulares de los derechos sobre dichos valores.

Funciones principales de la ERIR

Garantizar la integridad de las emisiones

La ERIR tiene la responsabilidad de asegurar que los registros de valores tokenizados sean precisos, inmutables y estén alineados con la normativa aplicable. Esto incluye supervisar que no se produzcan alteraciones indebidas en la cadena de registro y que todas las transacciones cumplan con los estándares legales y técnicos establecidos.

Registrar e identificar a los titulares de los valores

Uno de los roles clave de la ERIR es mantener un registro completo y actualizado de los propietarios de los valores tokenizados y sus derechos asociados. Este registro debe ser accesible para las autoridades pertinentes y proporcionar claridad en caso de disputas sobre la titularidad.

Gestión de eventos corporativos

La ERIR también administra los eventos relacionados con los valores tokenizados, como el pago de dividendos, la emisión de derechos, los splits de acciones o cualquier otro evento que afecte a los instrumentos financieros. Este rol garantiza que los participantes del mercado reciban las compensaciones o derechos correspondientes de manera eficiente y conforme a lo estipulado.

Preguntas Frecuentes regulación Blockchain y tokenización en España

La Entidad Responsable de la Inscripción y del Registro (ERIR) es una figura introducida por la Ley 6/2023 para supervisar la inscripción, registro y gestión de valores negociables representados mediante tecnologías de registro descentralizado (TRD), como blockchain. Su función principal es garantizar la integridad de los registros y la transparencia en la identificación de los titulares de activos tokenizados.

Para actuar como ERIR, una entidad debe estar autorizada bajo el marco de la Ley de Mercados de Valores y Servicios de Inversión (LMVSI). Esto incluye ser una entidad de crédito, sociedad o agencia de valores, o infraestructura de mercado autorizada. Además, debe implementar sistemas tecnológicos que aseguren la inmutabilidad de los registros y el cumplimiento normativo.

La ERIR se centra en garantizar el cumplimiento normativo, la transparencia y la integridad de las emisiones y los registros de valores tokenizados. Por otro lado, una plataforma de tokenización facilita la creación, gestión y negociación de activos digitales, pero no necesariamente cumple con las funciones legales y regulatorias específicas asignadas a una ERIR.

No todos los proyectos de tokenización necesitan una ERIR. Solo aquellos que emiten valores negociables o instrumentos financieros según la Ley de Mercados de Valores están obligados a inscribirlos en una ERIR. Los tokens no considerados valores, como utility tokens o NFTs, generalmente están exentos, salvo que su naturaleza cambie tras una evaluación regulatoria.

En el Régimen Piloto para infraestructuras basadas en blockchain, la CNMV supervisa las ERIR para asegurar que las operaciones sean transparentes, cumplan con los requisitos normativos europeos y respeten la protección de los inversores. Esto incluye la validación de sus sistemas y la emisión de autorizaciones específicas.

Últimas publicaciones sobre tecnología blockchain

Contáctanos
Contáctanos
Contáctanos
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?